Cuidado auditivo en mascotas: 4 consejos para cuidar los oídos de tu perro

consejos para cuidar bienestar auditivo

Si tienes un perro, sabes lo importante que es cuidar de su salud en general. Y uno de los aspectos que a menudo pasamos por alto es el cuidado auditivo. Los oídos de nuestros perros son sensibles y propensos a infecciones y otros problemas. Por eso, es fundamental que prestemos atención a su cuidado auditivo. En este artículo, te daré 4 consejos para cuidar los oídos de tu perro y mantenerlos sanos y limpios.

No se han encontrado productos.

Consejos para la limpieza de oídos

Realizar una limpieza frecuente

La limpieza regular de los oídos de tu perro es esencial para prevenir la acumulación de cera y suciedad. La frecuencia de la limpieza dependerá de la raza de tu perro y de su nivel de actividad. Algunos perros pueden necesitar una limpieza semanal, mientras que otros solo necesitarán una limpieza mensual. Consulta con tu veterinario para determinar la frecuencia adecuada para tu perro.

No utilizar bastoncillos de algodón

Es importante tener en cuenta que los oídos de los perros son diferentes a los nuestros. Por lo tanto, no debes utilizar bastoncillos de algodón para limpiar los oídos de tu perro. Estos pueden empujar la suciedad más profundamente en el canal auditivo y causar daño. En su lugar, utiliza un líquido de limpieza formulado específicamente para perros y gatos. Este líquido ayudará a disolver la cera y la suciedad, facilitando su eliminación.

Masajear el canal auditivo

Una vez que hayas aplicado el líquido de limpieza en el oído de tu perro, es importante masajear suavemente el canal auditivo. Esto ayudará a aflojar las secreciones acumuladas y facilitará su eliminación. Puedes hacerlo masajeando suavemente la base del oído con los dedos durante unos segundos. Asegúrate de no presionar demasiado fuerte para evitar causar molestias o daño.

Limpiar la parte externa del oído

Además de limpiar el canal auditivo, también debes prestar atención a la parte externa del oído de tu perro. Utiliza un trozo de algodón para limpiar suavemente la parte externa del oído y eliminar cualquier suciedad o residuo. Si notas que la piel está seca o irritada, puedes aplicar una crema o ungüento recomendado por tu veterinario para aliviar cualquier molestia.

Prevención de problemas auditivos

Depilar el exceso de pelo

Algunas razas de perros, especialmente aquellas con orejas caídas o peludas, son propensas a la acumulación de pelo en el canal auditivo. Este exceso de pelo puede atrapar la humedad y las bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Por lo tanto, es importante depilar regularmente el exceso de pelo alrededor de los oídos de tu perro. Puedes hacerlo con unas tijeras de punta redonda o acudir a un peluquero canino para que lo haga por ti.

Atención a signos de otitis

La otitis es una inflamación del oído que puede ser causada por infecciones, alergias o cuerpos extraños. Es importante estar atento a los signos de otitis en tu perro, como olor fuerte, secreciones abundantes, molestias o sacudidas de cabeza frecuentes. Si notas alguno de estos síntomas, es importante acudir al veterinario para un diagnóstico y tratamiento adecuados. La otitis puede ser dolorosa y causar molestias a tu perro, por lo que es fundamental tratarla a tiempo.

El cuidado auditivo en mascotas, especialmente en perros, es esencial para mantener sus oídos sanos y prevenir problemas auditivos. Realiza una limpieza frecuente utilizando un líquido de limpieza adecuado, masajea suavemente el canal auditivo, limpia la parte externa del oído y depila el exceso de pelo. Además, mantente atento a los signos de otitis y acude al veterinario si es necesario. Con estos consejos, podrás cuidar los oídos de tu perro de manera efectiva y garantizar su bienestar auditivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir