Control de la crianza mediante pedigree: Normativas y requisitos

animales de alta calidad genetica

El control de la crianza mediante pedigree es un proceso que permite registrar y certificar la ascendencia de un animal, asegurando su pureza de raza y garantizando la calidad de su linaje. El pedigree es un documento oficial que contiene información detallada sobre los antepasados de un animal, incluyendo su nombre, número de registro, títulos obtenidos y otros datos relevantes.

No se han encontrado productos.

Significado de "con opción a pedigree"

La expresión "con opción a pedigree" se refiere a aquellos animales que, aunque no tienen un pedigree completo, tienen la posibilidad de obtenerlo si cumplen con ciertos requisitos. Esto significa que, si el animal cumple con los estándares de la raza y se somete a las pruebas necesarias, puede obtener un pedigree completo y ser reconocido oficialmente como un ejemplar de calidad.

Determinación del pedigree

La determinación del pedigree se realiza a través de un proceso de investigación y recopilación de información sobre los antepasados de un animal. Esto implica revisar los registros de cría, consultar a los criadores y verificar la documentación existente para confirmar la ascendencia del animal.

En el caso de los perros, por ejemplo, se utiliza un sistema de numeración que permite identificar a cada individuo y a sus progenitores. Cada perro registrado recibe un número de registro único que lo identifica en el pedigree. Este número se utiliza para rastrear la ascendencia del animal y garantizar su pureza de raza.

Funcionamiento del pedigree

El pedigree funciona como una especie de árbol genealógico que muestra la ascendencia de un animal a lo largo de varias generaciones. Cada generación se representa en el pedigree mediante una línea horizontal, y los nombres de los animales se colocan en orden cronológico, de izquierda a derecha.

El pedigree también incluye información adicional sobre cada animal, como su fecha de nacimiento, color, títulos obtenidos en exposiciones o competencias, y otros datos relevantes. Esta información permite evaluar la calidad del linaje y determinar si el animal cumple con los estándares de la raza.

Requisitos para obtener el pedigree

Para obtener el pedigree de un animal, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por las asociaciones de criadores y los clubes de razas. Estos requisitos pueden variar dependiendo de la especie animal y la raza en cuestión, pero generalmente incluyen lo siguiente:

1. Registro inicial: El animal debe ser registrado inicialmente en el libro de cría de la asociación o club correspondiente. Esto implica proporcionar información básica sobre el animal, como su nombre, fecha de nacimiento, sexo y color.

2. Evaluación de la conformidad: El animal debe ser evaluado por un juez especializado para determinar si cumple con los estándares de la raza. Esta evaluación se realiza en exposiciones o competencias específicas, donde se evalúan aspectos como la morfología, el temperamento y el comportamiento del animal.

3. Pruebas de salud: Algunas razas requieren que los animales se sometan a pruebas de salud específicas para descartar enfermedades genéticas o hereditarias. Estas pruebas pueden incluir radiografías de cadera, pruebas de ADN o exámenes oftalmológicos, entre otros.

4. Certificados de títulos: Si el animal ha participado en exposiciones o competencias, es necesario presentar los certificados de los títulos obtenidos. Estos títulos son otorgados por los jueces y certifican la calidad y el rendimiento del animal en dichos eventos.

5. Pago de tasas: Por último, es necesario pagar las tasas correspondientes para obtener el pedigree. Estas tasas varían dependiendo de la asociación o club de razas, y suelen cubrir los gastos administrativos y de mantenimiento de los registros.

Una vez que se cumplen todos los requisitos, el animal recibe su pedigree oficial, que lo certifica como un ejemplar de calidad y garantiza su pureza de raza. Este documento es de gran importancia para los criadores y propietarios de animales, ya que les permite demostrar la calidad y el linaje de sus ejemplares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir